Sube a nueve los muertos por lluvias y hay más de 27 mil afectados
- tudiaaldia
- 6 oct 2024
- 2 Min. de lectura

Entre otras cifras son 27,583 personas afectadas, 6,103 personas se encuentran damnificadas y 859 han sido evacuadas por el temporal lluvioso en Honduras.
Honduras. Incrementa a 9 las personas fallecidas a causas de las fuertes lluvias que continúan en todo el territorio nacional, según el informe actualizado por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).
La mayoría de las víctimas provienen del departamento de Choluteca, en el sur del país, la zona más afectada por estas condiciones climáticas.
Listado de las personas fallecidas por las lluvias:
Tres personas fallecieron cuando un enorme árbol de Guanacaste cayó sobre su vehículo en movimiento el pasado 28 de septiembre en el sector de Las Calderas, municipio de El Corpus, Choluteca. El árbol cedió debido a la saturación del suelo por las lluvias.
Dicha tragedia acabó con la vida de Sunilda Martínez de 49 años, Eusebio Martínez (89) y Leonel Soriano (59).
Las otras víctimas de los fuertes aguaceros fueron identificadas como Dilma Vallejo, quien fue arrastrada por una quebrada, era originaria de El Corpus, Choluteca, Arnulfo Aguilar pereció por ahogamiento en un río en Apacilagua, Choluteca .
Anner Vásquez Reyes, menor de 7 años de edad, originario de Reitoca, Francisco Morazán, también fue arrastrado por una quebrada.
Emerson Gómez, menor de 5 años, murió soterrado luego de que el muro de su casa colapsó por una inundación en San Marcos de Caiquin, Lempira.
Las víctimas más recientes son una persona fallecida por sumersión en La Virtud, Lempira. Asimismo, se reportó otro deceso en El Paraíso, también por ahogamiento en un río, detalló Copeco.
Otros daños:
Entre otras cifras son 27,583 personas afectadas, 6,103 personas se encuentran damnificadas y 859 han sido evacuadas por el temporal lluvioso en Honduras.
De manera similar, el informe señaló que 680 viviendas resultaron dañadas y 44 quedaron completamente destruidas. Asimismo, 97 comunidades permanecen incomunicadas debido a derrumbes o inundaciones.
Cabe mencionar que Copeco elevó a alerta amarilla a los departamentos de Santa Bárbara y Copán, alerta verde para los municipios del Valle de Sula, y departamentos de Intibucá, Lempira y Ocotepeque.