top of page

UFTF: A través de trazabilidad de fondos se identificará origen y destino del dinero que ingresé a partidos políticos

  • tudiaaldia
  • 4 dic 2024
  • 3 Min. de lectura

"Hay que verificar quién es cada uno de los aportantes#, enfatizó el comisionado Hércules.


Honduras. El comisionado presidente de la Unidad de Financiamiento Transparencia y Fiscalización (UFTF), Emilio Hércules, explicó este miércoles que garantizarán la transparencia de la próxima contienda electoral a través de la rendición y apertura de cuentas bancarias y la trazabilidad de fondos para identificar el uso y destino que le dan al dinero los precandidatos y partidos políticos.


"Consejo Nacional Electoral como la unidad está enlazada con el Sistema Financiero Nacional a través de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, a través de la IVA, y haremos de conocimiento de ellos quiénes son los sujetos obligados que van a participar en la contienda electoral y a quiénes podrán aperturarles cuenta bancaria en este proceso electoral, a través de la rendición de cuentas, la transparencia se garantiza a través de la apertura de cuentas bancarias, a partir de la trazabilidad de los fondos para que tengamos nosotros la facilidad de identificar cuál es el origen, el uso y el destino que le dan a los fondos", explicó Hércules.


En ese sentido, el comisionado indicó que la transparencia también pasa a través de la validación y certificación que va a hacer la Unidad de Política Limpia, sobre el origen de los fondos y el uso que van a tener en esta contienda electoral para poder identificar quiénes son los aportantes a las contiendas electorales.


"Identificar quiénes son los aportantes a las contiendas electorales, quiénes son las personas jurídicas, o sea, las empresas que van a aportar a la contienda electoral para poder nosotros validarlas, para poder identificar si tienen o no la capacidad de poder aportar a las contiendas electorales y poder identificar que el origen de los fondos sea lícito y sea cierto", agregó.


Asimismo, Hércules, asevero que tanto el narcotráfico, crímen organizado y el lavado de activos busca perpetrar las contiendas electorales para cobrar favores.


"Lo hemos dicho siempre y es que mientras existe el flagelo del narcotráfico, mientras existe el flagelo de la corrupción, del crimen organizado, del lavado de activos, siempre habrán fondos de origen incierto, de origen ilegal, tratando de penetrar a las contiendas electorales para posteriormente cobrar favores".


Nuevamente, el comisionado hizo un llamado de atención a la población para una buena selección de los precandidatos de las Elecciones Primarias de 2025.


"Es importante, imperativo la selección de los precandidatos que van a participar por parte de los partidos políticos de la población al momento de seleccionarlos, porque posteriormente estos precandidatos se convierten en diputados al Congreso Nacional, en alcaldes a las diferentes corporaciones y en funcionarios del gobierno de turno", añadió.


En palabras de Hércules, es importante transparentar todas estas acciones y la rendición de cuentas ante la Unidad de Política Limpia, a fin de evitar las sanciones y las multas que la ley ordena, y así esta devolverle la confianza a la ciudadanía en la contienda electoral.


"Muchas veces los narcotraficantes se disfrazan de empresarios o de personalidades propietarias de grandes inversiones. ¿Cómo detectar? ¿Es posible que este dinero no sea de lavado de activos o de narcotráfico? ¿Hay una unidad dentro de ustedes especializada para ello? La validación de los importantes, de los aportantes, es clave para esto.


En relación a como identificar una posible aportación monetaria de origen ilícito, de una empresa o persona, Hércules, destacó que se tiene un convenio con el Registro Nacional de las Personas (RNP), para validar a cada una de las personas naturales y jurídicas, que aporten a la contienda electoral.

bottom of page